La vida y la muerte siempre van unidas, si se contempla desde un plano físico, esto quiere decir, si sólo nos fijamos en el cuerpo, nos limitamos a nacer y morir. Sin embargo hay algo que une esos dos estados y que permanece para siempre, eso es el alma, esa parte intangible que
habita el cuerpo y esa esencia que nos define como individuos y como humanidad.
“Durante toda la vida creemos que somos el cuerpo. Alguna vez pensamos que somos la
mente. Pero es en el momento de nuestra muerte cuando descubrimos quienes somos
realmente. El alma tiene muy claro que su objetivo es evolucionar. Ese es su único y propio
objetivo. El alma tiene claro que abandonar el cuerpo no supone ninguna tragedia. En muchos
casos, la tragedia está en permanecer en el cuerpo. El alma ve “la cuestión de la vida y la
muerte” de una manera distinta y ese es el origen de gran parte de la frustración y ansiedad
que uno siente durante su vida. La frustración y la ansiedad provienen de no escuchar a la
propia alma” Conversaciones con Dios

Beneficios del yoga como herramienta espiritual y emocional
El 21 de junio se celebra el Día Internacional del Yoga. Desde 2014 y después de que India propusiera la creación de este día en reconocimiento a los beneficios del Yoga que aporta a todos los niveles del Ser. Este año se celebra bajo el lema “Un mundo, una salud”. Comencé a practicar yoga en