Hoy os traigo este reportaje científico que habla de lo que el cerebro procesa
momentos antes de morir.
Lo que dice, es que reproducimos nuestra vida justo antes de desconectarnos
totalmente.
“Esta experiencia ya ha sido relatada por muchos que han tenido experiencias
cercanas a la muerte; según explican, en cuestión de segundos, como un relámpago,
el cerebro puede revivir toda una vida”
Tu vida entera pasa por tu cerebro, justo antes de despedirte de la vida. Por eso, se
trata de tener una vida plena y consciente, hacer de cada momento algo único para
que el recuerdo final, la película de tu vida, tenga un final feliz.
La muerte no es sólo el fin, es también el comienzo de una nueva experiencia, en otra
dimensión, en algún lugar que no conocemos, pero lo que está claro, es que la
experiencia de tu paso por la tierra marca el comienzo de la siguiente etapa.
No olvides que la muerte llega para todos, a veces, cuando nos enteramos de que
alguien ha fallecido, nos extrañamos y no podemos creerlo, como si fuese algo que no
puede pasar. Es real, vida y muerte van de la mano, así como vives, mueres.
Tú eres la directora/ el director de la peli de tu vida, haz que merezca la pena y la
alegría.

Día internacional de la educación.
Hoy celebramos el día internacional de la educación. Agradezco a todxs las personas que trabajan en los centros educativos por su labor, sin embargo, hago un llamamiento para ampliar el rango de materias en las que educar, porque está muy bien saber geografía, historia y aprender idiomas, pero la vida plantea materias en las que