amor-o-temor
crisis existencial

Claves para identificar una crisis existencial

El cambio y las crisis.

¿Qué es una crisis? según la RAE 1. f. Cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o una situación,o en la manera en que estos son apreciados.

¿Qué es cambio?

1. m. Acción y efecto de cambiar.

La palabra crisis implica cambio, un cambio que se va produciendo de a poco: cuando ya no sabes gestionarlo del todo se convierte en crisis porque te bloquea.

“El cambio es difícil” “La gente no cambia” “Yo soy así y nunca cambiaré”, estas son frases muy comunes que repetimos constantemente, sin preguntarnos si son ciertas o no. Existen razones varias que avalan esta creencia, por ejemplo los propósitos de Año Nuevo,  el 20% de ellos se abandonan en enero.

Sin embargo, cuando estos cambios, a priori “sencillos” no se gestionan comienzan las crisis, ¿cuántas veces hemos usado la frase estoy en plena crisis existencial? En nuestro 30-40-50 cumpleaños, cuando hay una separación ya sea de pareja, de trabajo, de ciudad, cuando sientes que la situación te supera, pero lejos de la broma de usar esta frase, es cierto que sufrir esta crisis, implica un sentimiento de tristeza y cuestionamiento de todo lo que te rodea y conlleva un cambio en la personalidad.

Claves para identificar que estás sufriendo una crisis:

· Cuestionamiento de las decisiones pasadas que condicionan tu presente

· Miedo al futuro, te resulta muy difícil visualizar como serás tú en el futuro.

· Dudas sobre tu trabajo, tus hábitos, tu pareja, tus gustos

Todas estas cuestiones son producidas por la mente, por el ego, por la identificación con tu personaje, cuando todo esto sucede, es porque estás desconectándote de ti.

Es normal que a lo largo de la vida y con determinadas situaciones, cuestiones todo lo que sucede, es más, es lo correcto, cuestionarte todo, incluso lo que piensas (ya que muchas veces son creencias).

Meditar, para encontrar la calma, para desapegarte del personaje, vivir en el presente, sentir en lo profundo de ti que eso que crees que eres, está al servicio de algo mucho más grande, que es la realización de tu Ser. El reto es definir las competencias para que cuerpo-alma-mente trabajen como un verdadero equipo.

Cuando el alma toma una decisión, nada que el cuerpo haga puede cambiarla. Nada que la mente piense puede alterarla. Es en el momento de la muerte que aprendemos quien está al mando del triunvirato de cuerpo, la mente y el alma.

Ayúdame a compartir este contenido

Inmaculada González

Inmaculada González

Soy Inma González. Comparto contigo recursos para que juntos aceptemos la muerte como un proceso natural de la vida. Ayúdame a compartirlos y hacer que todos aprendamos a vivir con Amor el duelo y la muerte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Inmaculada González.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa> https://www.webempresa.com/aviso-legal.html
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a hola@amorotemor.com.

Artículos relacionados

beneficios del Yoga
Actualidad

Beneficios del yoga como herramienta espiritual y emocional

El 21 de junio se celebra el Día Internacional del Yoga. Desde 2014 y después de que India propusiera la creación de este día en reconocimiento a los beneficios del Yoga que aporta a todos los niveles del Ser. Este año se celebra bajo el lema “Un mundo, una salud”. Comencé a practicar yoga en

Leer Más »
prepararse para la muerte
Duelos y Finales

Cómo hay que prepararse para la muerte

¿Cómo hay que prepararse para la muerte? Os propongo ver este documental sobre la naturaleza del ser humano y el desarrollo de la conciencia. POR SI ACASO TE MUERES UN DÍA Quizá porque ahora me permito observar el mundo desde otra perspectiva, con mucha calma; quizá porque hace más de cuatro años que no veo

Leer Más »
aprender a meditar
Meditación

Cómo aprender a meditar

¿Quién no ha tenido la experiencia en algún momento de que la mente se apodera de ti?, ¿De qué es algo que escapa de tu control y te hace vivir momentos extraordinarios? Ya sea con experiencias positivas como imaginando que ganas la lotería y te visualizas con todo aquello que deseas tener, disfrutando de lo

Leer Más »

“Cómo gestionar el miedo para crear un estilo de vida coherente con tu esencia”

Scroll al inicio