amor-o-temor
respiración

Respira

Durante el día, ¿con qué frecuencia nos damos cuenta de que inspiramos o expulsamos aire? Posiblemente sólo cuando sufrimos un sobresalto o hacemos ejercicio vigorosamente, o si se nos pide que nos centremos en nuestra respiración en una clase de yoga o meditación.

Entendemos la importancia de oxigenar nuestros cuerpos, pero raramente utilizamos nuestra respiración correctamente. Nuestra inspiración es a menudo el doble de larga que nuestra exhalación.

Este patrón respiratorio no sólo nos impide limpiar adecuadamente nuestros pulmones sino que también refleja nuestro mayor miedo, el de morir. La idea de vaciar los pulmones completamente nos asusta a nivel inconsciente, ya que os parece demasiado definitivo. Nos sentimos mucho más cómodos respirando profundamente y llenándonos bien.

Respirar de este modo refleja la noción de “acumular”. Por nuestro miedo a la pérdida consumimos y adquirimos más y más, hasta que literalmente nos bloqueamos en un patrón de respiración poco profunda. Esta respiración superficial nos desconecta de nuestra fuente, haciéndonos sentir vulnerables y aumentando nuestra necesidad todavía de acumular más cosas.

Cuando exhalamos y permitimos que nuestros pulmones se vacíen completamente, no sólo nos liberamos de toxinas sino que también soltamos nuestros apegos. Cuando exhalamos completamente, dejamos ir y permitimos el cambio. Es nuestro miedo a la pérdida el que nos impide experimentar la diferencia.

Al final de una larga exhalación, nuestros pulmones automáticamente aspiran aire fresco, ¡Sólo así, cuando estemos dispuestos a dejar ir completamente lo viejo hacemos espacio para lo nuevo y permitimos que sucedan los milagros!

 

Si quieres ampliar información sobre los beneficios de la respiración, aquí te dejo un par de artículos:

Usar la boca, hiperventilar, no utilizar el diafragma… Los errores en la forma de respirar nos están costando la salud a través de los siglos

 

 

Cómo mejorar la respiración: rehabilitación respiratoria para enfermos y técnicas variadas para todos los demás, desde yoga a ejercicios de los Navy Seal

 

respiración yoga

 

Ayúdame a compartir este contenido

Inmaculada González

Inmaculada González

Soy Inma González. Comparto contigo recursos para que juntos aceptemos la muerte como un proceso natural de la vida. Ayúdame a compartirlos y hacer que todos aprendamos a vivir con Amor el duelo y la muerte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Inmaculada González.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa> https://www.webempresa.com/aviso-legal.html
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a hola@amorotemor.com.

Artículos relacionados

Reflexiones

Día internacional de la educación.

Hoy celebramos el día internacional de la educación. Agradezco a todxs las personas que trabajan en los centros educativos por su labor, sin embargo, hago un llamamiento para ampliar el rango de materias en las que educar, porque está muy bien saber geografía, historia y aprender idiomas, pero la vida plantea materias en las que

Leer Más »
Reflexiones

¿CUAL ES EL SIGNIFICADO DE LOS REGALOS DE LOS REYES MAGOS?

El día de los Reyes Magos, también llamado La Epifanía, es una fiesta religiosa muy celebrada en España, por niños y mayores ya que es un día donde se reciben regalos, durante la noche, los reyes magos llegan a las casas para obsequiarnos con algún bonito presente. Es el día en el que recordamos la

Leer Más »
Nutrición

La importancia de la alimentación para la salud mental y el bienestar emocional.

Muchas personas tienen una mala relación con la alimentación, llevan mucho tiempo a dieta, probando diferentes tipos, haciendo todo lo posible por verse o sentirse bien y al final no lo consiguen. Pensar que la alimentación solo impacta a nivel físico es no tener una visión completa del ser humano. El ser humano tiene distintos

Leer Más »

“Cómo gestionar el miedo para crear un estilo de vida coherente con tu esencia”

Scroll al inicio